El título de este artículo de alguna manera habla por sí mismo: Hacía un análisis de los análisis: meta lectura de la sistematización de 300 relatos de maestras de educación inicial articuladas a la SDIS. Se trata, entonces, de realizar un análisis de los análisis elaborados por las seis (6) universidades convocadas, en una doble perspectiva; el proceso escritural y los resultados obtenidos.
Todo el tiempo estamos analizando información. Analizar la información es algo tan natural como hablar. El problema consiste en que sabemos hablar pero no sabemos cómo se produce el habla y sabemos analizar información pero no sabemos cómo lo hacemos.
Categorizar es agrupar o establecer vínculos con base en una propiedad común; es una manera de organizar la información para disponer de unidades analizables. Mediante la categorización, los datos o la información se segmenta, pero también a partir de ésta es más fácil encontrar las relaciones; reensamblar y conceptualizar la experiencia.
Hice mis estudios de normalista entre los 15 y los 17 años. Estudie en la normal de mi pequeño pueblo natal, en gran parte por costumbre: los hombres terminaban bachillerato y las mujeres se hacían maestras. Mi padre tenía una finca donde sembraba trigo y cebada; a pesar de que no teníamos que preocuparnos por dinero no éramos ni mucho menos, ricos.