Subir

Semiología

UN GESTO VALE MAS QUE MIL PALABRAS
Tamaño:
2.18 MB
Fecha:
06 Mayo 2022

Una investigación sobre el lenguaje gestual utilizado por el candidato presidencial Alvaro Gómez, durante su última intervención por televisión (31 de Mayo de 1990).

Iconografía en la historia de la educación de los adultos
Tamaño:
27.40 MB
Fecha:
06 Mayo 2022

Elementos para una historia de la educación de adultos a partir de un análisis iconográfico. 

La Ilustración en los materiales de los adultos.
Tamaño:
13.74 MB
Fecha:
06 Mayo 2022

Una reflexión sobre las características de la ilustración en los materiales de educación de los adultos.

El Dibujo Espontáneo en los Adultos de los Sectores Populares.
Tamaño:
537.39 kB
Fecha:
06 Mayo 2022

La Historia del dibujo como punto de referencia para la comprensión del dibujo espontáneo del adulto de los sectores populares.

DELUSTRANDO ILUSTRACIONES
Tamaño:
9.35 MB
Fecha:
06 Mayo 2022

Siempre he creído que toda versión de un cuento es mejor que la anterior. ¿Cómo saber entonces cuál debe ser la última? Es un secreto del oficio que no obedece a las leyes de la inteligencia sino a la magia de los instintos, cómo sabe la cocinera cuándo está la sopa. De todos modos, por las dudas, no volveré a leerlos, como nunca he vuelto a leer ninguno de mis libros por temor de arrepentirme. Gabriel García Márquez. Doce cuentos peregrinos.

ALUCINACIONES ESTÉTICAS
Tamaño:
264.00 kB
Fecha:
06 Mayo 2022

En estética yo tengo pocas ideas; pero eso sí: las que tengo, las tengo bien... confusas. Lo anterior es necesario manifestarlo desde el inicio para dejar sentado que este artículo no posee mayores pretensiones. Se trata más bien de compartir algunas alucinaciones.

LA URBANIDAD DE CARREÑO: UN EJEMPLO DE NORMAS QUE RIGEN LOS LENGIAJES NO VERBALES EN NUESTRO MEDIO
Tamaño:
507.35 kB
Fecha:
06 Mayo 2022

La comunicación no verbal, tan antigua como llena de formas para significar, casi nunca se plantea explícitamente. Quizá sea porque se da de manera inconsciente, porque es una disciplina muy joven o porque de “esas cosas no se habla”, dado que es algo que se considera vergonzoso o cursi

ANÁLISIS DE LA OBRA DE ALGUNOS ILUSTRADORES POPULARES
Tamaño:
5.58 MB
Fecha:
06 Mayo 2022

A Jafeth decidimos incluirlo dentro de esta muestra de autores, por varios motivos: en 1990 ilustró decenas de materiales que van dirigidos a sectores de analfabetas y finalmente, viene realizando, conjuntamente con CLEBA, una serie de talleres para capacitar dibujantes populares.

LAS PIEDRAS DE TUNJA
Tamaño:
253.46 kB
Fecha:
06 Mayo 2022

En este país del Sagrado Corazón, al igual que cuando tomamos "onces" no lo hacemos a las once de la mañana sino a las cuatro de la tarde, las Piedras de Tunja no quedan en Tunja sino en Facatativa. Unos dicen que deberían llamarse del "Tunjo", nombre de pequeñas figuras de oro que se encontraron en gran cantidad tanto en Tunja como en Facatativa; otros, que allí acamparon tropas españolas que iban para Tunja y como si faltara hipótesis, complementando las eruditas elucubraciones de los historiadores, vecinos del lugar, sostienen que al mismo diablo, el cual llevaba las piedras desde Tunja hacia el Ecuador, se le cayeron porque eran demasiado pesadas.

LA JERGA DEL GAMÍN COLOMBIANO EN LA DÉCADA DEL 70 Y 80
Tamaño:
405.91 kB
Fecha:
06 Mayo 2022

El muchacho de la calle posee una jerga especial la cual es indispensable conocer no sólo para lograr comunicarse con él sino hasta para estar en la capacidad de elaborar su cartillas de alfabetización. Es una jerga muy rica que puede contar con doscientos o trescientos términos, aunque no todos son de uso exclusivo.

ESCUELA Y TRABAJO INFANTIL-JUVENIL
Tamaño:
482.24 kB
Fecha:
06 Mayo 2022

Estudios de Caso realizado con alumnos de 5° y 6° grado de Centros Educativos Distritales, dentro de la perspectiva de la Investigación Acción en el Aula.

 
 
Powered by Phoca Download