Subir

Escrituras

LA ALFABETIZACIÓN EN DIMENSIÓN EDUCATIVA DURANTE LA DÉCADA DEL 70
Tamaño:
1.40 MB
Fecha:
06 Mayo 2022

La alfabetización en el país, ha obedecido por una parte, a planes oficiales que corresponden a políticas de carácter internacional, por otra, a intereses desde grupos que trabajan con sectores populares que ven el lectoescritura un valor cultural y un medio para conocer mejor la realidad y comprometerse en su transformación.

ENSEÑANDO A LEER Y ESCRIBIR A LOS MUCHACHOS DE CALLE ( GAMINES)
Tamaño:
18.24 MB
Fecha:
06 Mayo 2022

Cartilla por Germán Mariño

ESCRITURAS DE EXPERIENCIAS LABORALES
Tamaño:
6.45 MB
Fecha:
06 Mayo 2022

Con demasiada frecuencia los especialistas en educación no se preocupan por formular propuestas operativas que logren “aterrizar” sus planteamientos pedagógicos. Se quedan en la “estratosfera”, en la teoría sociológica, psicológica o epistemológica, delegando a los maestros las concreciones metodológicas y didácticas.

PINTURA FACIAL DE LOS SIKUANI
Tamaño:
4.69 MB
Fecha:
06 Mayo 2022

Esta cartilla ha sido diseñada para que leamos y escribamos mejor las pintas de la cara usadas por nosotros los sikuani. Mirándolas podremos conversar entre nosotros y con los ancianos sobre sus significados. También, seguramente conoceremos pintas que no sabíamos que existían.

ESCRITOS SOBRE ESCRITURA
Tamaño:
4.51 MB
Fecha:
06 Mayo 2022

Poniendole Música a la Introducción. Las Introducciones siempre se llaman: introducción. Pero muchas de ellas realmente no lo son. Cuentan que Jean Paul Sastre terminó escribiendo alguna introducción más larga que el libro al que se e había solicitado le hiciera la introducción.

ANOTACIONES SOBRE LA HISTORIA DE LA ESCRITURA
Tamaño:
681.79 kB
Fecha:
06 Mayo 2022

La escritura ha atravesado en su historia por una serie de etapas. En la primera etapa denominada ideográfica, se representa una idea a través de un dibujo. Si observamos el esquema, en la primera subetapa el dibujo trata de ser una reproducción lo más parecida a la realidad; en la segunda subetapa, ya se introducen estilizaciones y símbolos.

RECOMENDACIONES PARA DISEÑAR EL PLAN DE ESCRITURA DE UNA INVESTIGACIÓN
Tamaño:
214.20 kB
Fecha:
06 Mayo 2022

La cita anterior nos recuerda que como plantea Richard Warren: "escribir es un acto de arrogancia". ¡Pero qué le vamos hacer!; después de terminada una investigación debemos escribir. Y escribimos para comunicar y por ende ser leídos pues un escrito " secreto", sin lectores, es un fantasma que no existe ; escribimos también porque nos toca, porque es un requisito del financiador (de la investigación) o de la universidad (para optar un título, obtener una nota... ).

CÓDICES ESCRITURAS PARA EL FUTURO
Tamaño:
170.45 kB
Fecha:
06 Mayo 2022

Los códices mayas, destruidos por los conquistadores y desde entonces reconstruidos a lo largo de siglos, fueron objeto a finales del año pasado de una recreación por parte de la Organización de Estados Americanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura, OEI. Se trata de dos volúmenes, o “códices”, con poemas de Humberto Ak'Abal, de Guatemala, y trabajos gráficos de Tabo Toral (Panamá), Santos Arzú Quioto (Honduras), Jesús Romea Galdámez (El Salvador) y Rossana Bohórquez (México).

CÓDICES: LIBROS CANTADOS
Tamaño:
251.70 kB
Fecha:
06 Mayo 2022

Todas las grandes civilizaciones crean estrategias para perpetuar y difundir su cultura. Una de esas estrategias es la escritura, la cual es plasma, en el caso de los Mayas, en la elaboración de códices. Los códices eran elaborados a mano sobre materiales como la piel curtida de animales, el amate o la tela.

 
 
Powered by Phoca Download